UNA VISIÓN RENOVADA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y SU RELACIÓN CON LA RENTABILIDAD EN EL NEGOCIO BANCARIO
Por Pablo Esteban Sanchez.
La investigación está basada en la Tesis Doctoral «La Responsabilidad Social Corporativa y su relación con la rentabilidad: un análisis empírico del sector bancario internacional» (Esteban-Sánchez-Pablo, 2017) https://eprints.ucm.es/id/eprint/40746/
Una investigación publicada en el 2017 en la Journal of Cleaner Production basada en la Tesis Doctoral analizó la integración estratégica de las cuestiones sociales (relaciones con empleados, relaciones con la comunidad, responsabilidad en el diseño y comercialización de producto) y de gobierno corporativo y su impacto en la rentabilidad en 154 entidades financieras de 22 países a lo largo del período 2005 a 2010.
Los resultados evidenciaron que los bancos con mejores relaciones con los empleados y un buen gobierno corporativo tenían mejor rentabilidad. No obstante, la crisis del 2008 moderó negativamente esta relación en el caso del gobierno corporativo, sugiriendo fallos en los mecanismos de gobernanza. Al contrario de lo que debería esperarse, la dimensión de la responsabilidad del producto no influyó positivamente en los resultados de los bancos analizados en el período estudiado, lo que sugería la necesidad de introducir mejoras en el diseño y comercialización de los productos bancarios. La investigación arrojó evidencias de que, durante la crisis, las mejores relaciones con la comunidad efectivamente podrían ser valoradas positivamente por los inversores y tenían un impacto positivo en los resultados. Las conclusiones recomendaron que los bancos mejoraran la incorporación de las consideraciones sociales en sus mecanismos de gobierno corporativo, revisaran su compromiso con los clientes, mejorando la responsabilidad en el diseño y comercialización de productos y dando una mayor importancia a las relaciones con la comunidad. Además, sugerían una revisión de la normativa en torno a la comercialización responsable de los productos bancarios.
Estas conclusiones parecen estar alineadas con el actual marco normativo europeo y la integración de las cuestiones ASG en la industria financiera.
El artículo publicado en la Journal of Cleaner Production se puede consultar en https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0959652617312970?via%3Dihub
Esteban-Sánchez, Pablo, De la Cuesta-González, Marta y Paredes-Gázquez, Juan Diego (2017). Corporate social performance and its relation with corporate financial performance: International evidence in the banking industry, Journal of Cleaner Production, 162(20), 1102-1110. DOI: 10.1016/j.jclepro.2017.06.127