UNICAJA GANA UN 43% MENOS Y SE HUNDE UN 10% EN BOLSA
Por David Cabrera. Ex.29-4-23.
El impuesto a la banca pasa factura a Unicaja. La entidad malagueña, a falta de conocer los resultados de CaixaBank, ha sido la más afectada por el gravamen temporal impuesto por el Gobierno. Unicaja ganó 34 millones de euros en el trimestre, un 43% menos, tras pagar 63,8 millones al fisco. La entidad asegura que sin el impuesto habría ganado un 63% más, 98 millones de euros. No obstante, la cuenta de resultados del banco ha generado muchas dudas entre los inversores, que han tumbado el precio de la acción un 9,94% en la sesión de ayer. Negocio débil: A los inversores no les ha gustado la falta de dinámica comercial del banco. En el primer trimestre del año se concedieron 1.897 millones de nuevos préstamos y créditos, un 31,5% menos que hace un año y la nueva producción hipotecaria se redujo un 47,4% respecto a 2022. Durante la conferencia con analistas que tuvo lugar ayer, el director de Relaciones con Inversores, Juan Pablo López, avisó de que espera una caída “ligera” de la cartera hipotecaria, por mayores amortizaciones anticipadas, y una menor producción de nuevas hipotecas, debido a la subida de tipos y el entorno macroeconómico. A pesar de esta ralentización, el banco aumentó un 24,8% el margen de intereses, hasta los 293 millones. Las comisiones netas crecieron un 1,3%, hasta totalizar 135 millones, impulsadas por las actividades en fondos de inversión, valores y tarjetas. La ratio de rentabilidad sobre el capital tangible (Rote) mejoró en 2,7 puntos porcentuales respecto a marzo de 2022, hasta el 6,5%, eliminando el impacto del gravamen. La tasa de morosidad se elevó del 3,5% del primer trimestre de 2022.